- Digital Brain
- Posts
- 😱 Ya sólo encontrarás trabajo si eres mejor que la IA
😱 Ya sólo encontrarás trabajo si eres mejor que la IA
ADEMÁS: ChatGPT ahora recuerda TODO y la avalancha de lanzamientos IA de Google
¡Feliz domingo, Digital Brainers!
Bienvenidos a los 1.726 nuevos lectores de esta semana 👋
Si tenías pensado pedir refuerzos en tu equipo, quizás esta semana te lo pienses dos veces. Shopify ha soltado una bomba: antes de contratar a alguien, primero tienes que demostrar que la IA no puede hacerlo.
¿Exageración? ¿Futuro inevitable? Spoiler: no es la única big tech moviéndose en esa dirección. Google, OpenAI y compañía mantienen el ritmo: cada semana suman un nuevo paso hacia un futuro donde la IA lo atraviesa todo.
Vamos con el menú del día:
❌ Shopify lanza un mensaje claro: si la IA puede hacerlo, no contrataremos a nadie
🧠 ChatGPT ahora recuerda todo, todo y todo
🌊 Avalancha de Google: modelos, chips, agentes… y hasta robots
💡 Tutorial IA: Convierte tus datos médicos en una IA que te cuida
✍🏼 Prompt de la semana: Planifica un customer journey que convierte
📊 Insights: ¿Estamos a dos años de una superinteligencia artificial?
🎮 Juego de la Semana: ¿Verdad o IA?
📰 NOTICIAS
❌ Shopify lanza un mensaje claro: si la IA puede hacerlo, no contrataremos a nadie

El CEO de Shopify, Tobi Lütke | Fuente: Getty
La compañía canadiense ha activado una nueva y sorprendente política interna: antes de contratar a cualquier persona, se deberá demostrar que esa tarea no puede ser realizada por una IA. Así lo comunicó su CEO Tobi Lütke en una nota interna filtrada esta semana. Se abre así un nuevo paradigma en el que saber usar IA no es sólo una ventaja competitiva, sino un requisito para mantener tu puesto… o incluso para conseguir uno.
Puntos clave:
Shopify considera el uso de la IA como competencia obligatoria y lo incluirá en sus evaluaciones de rendimiento.
Los equipos que deseen contratar deberán justificar que la tarea no puede ser realizada mediante soluciones de IA antes de pedir recursos adicionales.
Se han creado canales internos para compartir buenas prácticas y acelerar el aprendizaje colectivo sobre uso de IA en desarrollo y diseño de producto.
Tobi Lütke explicó que la IA ha permitido a los mejores empleados lograr resultados “extraordinarios” y multiplicar por 100 su productividad habitual.
Por qué es importante: Este movimiento confirma que las empresas más avanzadas ya han dejado de preguntarse si adoptar la IA, y se preguntan cuánto más pueden automatizar. La realidad es esta: si la IA puede hacer tu trabajo, quizá dentro de poco lo esté haciendo. Y no sólo eso: si no sabes trabajar con ella, puede que ni siquiera tengas la oportunidad de intentarlo.
📰 NOTICIAS
🧠 ChatGPT ahora recuerda todo, todo y todo

Imagen generada con ChatGPT
ChatGPT ha actualizado su memoria para recordar de forma automática información personal de los usuarios, cruzando datos entre conversaciones y adaptando sus respuestas con un nivel de personalización nunca visto hasta ahora. Según OpenAI, esta actualización lo cambia todo: ahora, tu relación con ChatGPT se vuelve continua, más parecida a la que tienes con una persona que te conoce desde hace años.
Puntos clave:
ChatGPT ahora recuerda preferencias, necesidades, intereses e incluso lo que no te gusta, aunque lo hayas mencionado en conversaciones diferentes.
Esta memoria es automática: ya no hace falta pedirle que recuerde nada. Simplemente escucha, memoriza y aplica.
Puedes consultar o borrar lo que ChatGPT sabe de ti desde los ajustes, o activar el modo de chat temporal si no quieres que guarde información.
La experiencia se vuelve más fluida y personalizada, eliminando la necesidad de repetirte o cambiar de conversación para mantener el contexto.
Por qué es importante: Este movimiento lleva la personalización de los asistentes de IA a un nuevo nivel. ChatGPT no sólo responde: ahora te conoce. Y eso cambia radicalmente la forma en que lo usarás cada día, tanto en lo personal como en lo profesional.
📰 NOTICIAS
🌊 Avalancha de Google: modelos, chips, agentes… y hasta robots

Fuente: Google
Si teníamos dudas de hasta qué punto Google va en serio con la IA, esta semana nos las han despejado. En su evento Cloud Next 2025, la compañía presentó una avalancha de lanzamientos que impactan en todos los frentes: modelos, chips, herramientas, agentes, música, vídeo y hasta robots. Un movimiento que demuestra su apuesta total por liderar esta revolución, poniendo a Gemini y sus tecnologías cada vez más cerca del nivel (y la ambición) de OpenAI.
Puntos clave:
Lanzan Gemini 2.5 Flash, una versión rápida y optimizada de su modelo más avanzado, pensada para ofrecer razonamiento a bajo coste.
IDX y Firebase Studio se fusionan en una nueva plataforma de desarrollo con agentes para competir con Replit o Cursor.
Veo 2 se integra en la API de Gemini con capacidades de edición y control de cámara y Lyria debuta como herramienta de creación musical.
Ironwood, su nuevo chip, multiplica el rendimiento y la eficiencia en comparación con generaciones anteriores, alcanzando más de 42 exaflops.
Google lanza también Agent2Agent, un protocolo para que los agentes de IA de distintas plataformas puedan comunicarse y colaborar.
Presentan updates para Gemini Live (Proyecto Astra) que hacen que tu móvil sea capaz de ver y entender lo que ocurre en tu entorno en tiempo real.
Y como guinda: Ballie, el robot doméstico de Samsung impulsado por Gemini, que llegará este verano a EE.UU. y Corea del Sur.
Por qué es importante: Google ha dejado claro que su apuesta no es solo modelos, sino todo el ecosistema. Desde el hardware hasta la colaboración entre agentes, están construyendo la infraestructura para el futuro del trabajo autónomo. La IA está en el centro de todo el nuevo universo Google.
🔥 NOTICIAS EN 1 MINUTO
🎙️ Amazon lanza Nova Sonic y Nova Reel 1.1, nuevos modelos de voz y vídeo con baja latencia, mejor comprensión y generación de clips de hasta 2 mins.
🧠 Anthropic lanza Claude Max, con planes de $100 y hasta $200 al mes con 20x más velocidad y acceso prioritario a nuevas funciones.
💻 Microsoft potencia Copilot con memoria, visión, navegación web y perfiles personalizados que aprenden de cada usuario.
✈️ EE.UU. frena la exportación de chips H20 de NVIDIA a China, tras las promesas de inversión del CEO Jensen Huang en suelo americano.
🦙 Meta lanza Llama 4, su nueva familia de modelos multimodales, con versiones abiertas y un modelo de 2T parámetros en desarrollo.
🧾 OpenAI negocia la compra de io Products, una misteriosa startup de hardware fundada por Jony Ive y valorada en más de $500M.
🎞️ NVIDIA y Stanford presentan técnica IA que genera vídeos largos y coherentes, superando las limitaciones de los modelos actuales.
🌍 WordPress lanza construcción web con IA en modo chat, permitiendo crear páginas completas sin nada de código.
💰 Thinking Machines, startup de Mira Murati, busca levantar $2.000M en una de las mayores rondas IA, con medio equipo venido de OpenAI.
🎨 Canva presenta Visual Suite 2.0, con generación IA de contenido editable y un asistente creativo activado por voz.
💡TUTORIAL IA
🩺 Convierte tus datos médicos en una IA que te cuida

¿Y si pudieras tener una IA que conociera tu sueño, tu dieta, tus hábitos… y te diera recomendaciones personalizadas para cuidarte mejor? Con Perplexity Spaces, puedes transformar tus informes médicos, notas de bienestar y datos personales en un asesor de salud inteligente creado por y para ti.
🧠 Así puedes montar tu propio “Dr. GPT”:
Entra en Perplexity, haz clic en “Spaces” y selecciona “Create a Space”.
Ponle un nombre, una descripción, y añade instrucciones como estas:
Actúa como un asesor de salud personalizado con experiencia en nutrición, sueño, ejercicio físico y bienestar. Usa mis documentos médicos y datos personales para identificar patrones, riesgos y oportunidades de mejora. Quiero que analices mis hábitos actuales y me des recomendaciones concretas para mejorar mi energía diaria, dormir mejor y reducir el estrés. Sé específico, claro y evita jerga médica innecesaria.
Sube tus documentos: informes médicos, análisis de sueño, notas personales… lo que tú decidas compartir.
Empieza a hacerle preguntas específicas y recibe respuestas adaptadas a tu contexto real.
⚠️ Importante: No sustituye el consejo de un profesional de la salud, pero sí te puede ayudar a detectar patrones, hacerte mejores preguntas… y sacar más partido a tus visitas al médico.
Una forma potente y fácil de empezar a usar tu propia información para algo más que acumular PDFs en carpetas olvidadas.
Herramienta usada: Perplexity
✍️ PROMPT DE LA SEMANA
Planifica un customer journey que convierte
"Actúa como Chief Marketing Officer en [nombre de la empresa]. Diseña el recorrido del cliente para [producto/servicio], cubriendo desde el pre-awareness hasta la post-compra. Incluye acciones como email marketing, anuncios en redes sociales y landing pages. Para cada etapa, sugiere mensajes y contenidos dirigidos a [audiencia objetivo] para llevarlos hacia una suscripción.
🚀 5 HERRAMIENTAS PARA 10X TU PRODUCTIVIDAD
🎭 DreamActor-M1 – Convierte imágenes estáticas en animaciones humanas realistas, con control detallado de expresiones y movimientos corporales.
🔍 iAsk AI – Motor de respuestas preciso impulsado por IA que esuelve preguntas complejas al instante con respuestas fiables y sin registro.
📅 Clockwise – Asistente de calendario que automatiza reuniones y te libera horas de trabajo profundo.
✍️ Grimo – Editor potenciado por IA para escribir sin bloqueos creativos, con feedback en tiempo real.
🌐 GeoCities.live – Transforma cualquier web moderna en una obra de arte retro al estilo GeoCities. Porque los ‘90 siempre vuelven.
📊 INSIGHTS
¿Estamos a dos años de una superinteligencia artificial?

Fuente: AI 2027 Report
Un nuevo informe liderado por Daniel Kokotajlo (ex-OpenAI) traza una escalofriante hoja de ruta hacia la aparición de una inteligencia artificial superinteligente (ASI) antes de 2027. ¿La predicción? Una explosión de inteligencia sin precedentes que podría trastocar el equilibrio global en cuestión de meses.
Puntos clave:
El informe predice que en 2025 veremos agentes IA cada vez más potentes, dando paso a codificadores superhumanos y a una AGI total en 2027.
Plantea dos posibles futuros: uno con carrera descontrolada por el poder y otro con pausa para mejorar la seguridad.
Se advierte de riesgos geopolíticos, uso militar de la IA y la urgencia de entender cómo razonan internamente estos sistemas.
La predicción más extrema apunta a una IA que avance años tecnológicos cada semana, dominando la economía global en 2029.
Kokotajlo, ahora fuera de OpenAI, lidera el movimiento “Right to Warn”, alertando sobre la falta de ética y seguridad en los laboratorios de IA.
Este tipo de previsiones suelen parecer ciencia ficción… hasta que dejan de serlo. La pregunta que debemos hacernos no es sólo si ocurrirá, sino cómo de preparados estaremos para tomar decisiones críticas cuando suceda.
🎮 JUEGO DE LA SEMANA
🤔 ¿Verdad o IA?
La IA generativa va mejorando y cada vez se hace más difícil distinguir una imagen real de otra creada con inteligencia artificial, pero, mientras podamos, seguiremos disfrutando de nuestro juego favorito 🥲
¿Eres capaz de distinguir cuál de las dos es la “real”?
¡Nos vemos la semana que viene!

¿Cuál de las 2 imágenes es real? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Cuando estés list@, hay 3 formas en las que podemos ayudarte:
1.- LA ACADEM·IA de Digital Brain está cerrada después del aluvión de solicitudes que recibimos en su lanzamiento, pero puedes apuntarte para ser el primero en enterarte cuando volvamos a abrir.
2.- Domina ChatGPT en 10 días: Nuestro curso estrella sobre cómo Dominar ChatGPT desde cero. Compartimos todos los aprendizajes que hemos sacado después de utilizar esta fantástica herramienta durante los 2 últimos años. Te llevará de la mano desde los conceptos básicos hasta un nivel avanzado, para que puedas aplicar la inteligencia artificial en tu día a día y elevar tu productividad al máximo 🚀.
3.- Promociona tu negocio a más de 65.000 aficionados de la IA: Escríbenos a través de nuestra plataforma Passionfroot y hablemos sobre cómo podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio ✨.
¿Que te ha parecido esta newsletter?Ayudanos con tu feedback a seguir mejorando |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si te gusta Digital Brain, ayúdanos a seguir creciendo utilizando este enlace para compartirnos con amigos, familiares e incluso en tus redes sociales. Te estaremos infinitamente agradecidos🙏!
Mil gracias por el apoyo y por seguir leyéndonos.
¡Nos vemos la próxima semana!
Reply